top of page

Hemeroteca

"Elbio Fernández"

La información bibliográfica, de referencia y/o para la investigación que brinda la Sección Publicaciones Periódicas, posibilita al usuario ampliar su formación, así como dotarse de valiosos instrumentos para crear sus propias opiniones y conformar su modo de actuar.

DSCN4518.JPG

Sala de investigación

Dirección

El acervo de esta sala, -compartida con Dirección y Secretaría de la Biblioteca-, se compone de material pedagógico usados por maestros y alumnos en las escuelas públicas y privadas desde los inicios de nuestras primeras escuelas.

DSCN4532[1].jpg

Ciencias de la Educación y Afines

"Mtra. María Orticochea"

Sección de la Biblioteca Pedagógica destinada al préstamo externo de libros de: Pedagogía, Psicología, Didáctica, Química, Física, Filosofía, Derecho, Historia, Geografía, etc.

Colabora con el mejoramiento de la calidad de la Educación mediante la organización y difusión del acervo bibliográfico y no bibliográfico en el Área de la Educación.

DSCN4524.JPG

Biblioteca Infantil

"Mtro. Jesualdo Sosa"

El objetivo principal es promover la lectura en sus tres modalidades: recreativa, informativa y formativa. Se desarrollan estrategias de animación a la literatura.

DSCN4546.JPG

Sala de Lectura

"Guillermo Ritter"

Acceso a libros de referencia: diccionarios, enciclopedias y a la colección de la biblioteca. Se cuenta con computadoras con acceso a Internet.

Abierta al público en general.

DSCN4523.JPG

Sala de Arte y Literatura

"Emilio Oribe"

Sección con obras literarias de autores nacionales e internacionales.

En cuanto al arte, su acervo incluye creaciones de músicos, escultores, pintores, arquitectos nacionales y del resto del mundo, enciclopedias, ensayos sobre arte y tratados críticos que complementan la colección.

DSCN4525.JPG

Salón de Actos

"Alberto Gómez Ruano"

Desde 1889 dedicada a conferencias para maestros, actualmente además se realizan cursos, actos culturales, presentaciones de libros, y otros eventos.

Sus vitrales muestran las materias que integraban el programa de estudios del Internato Normal.

Esta sala la compartimos con el Museo Pedagógico “José Pedro Varela”.

gomez ruano.jpg

"Las bibliotecas son las auxiliares del pensamiento. Sin ellas no existiría la reflexión y la cultura dependería exclusivamente de la memoria o de la repetición. En las bibliotecas, escondido en lo ya escrito, se oculta el futuro y cuando leemos, vislumbramos libros todavías no escritos."

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page